Jornada Estatal del GR® 7 para relanzar su papel como eje de desarrollo rural sostenible

Jornada Estatal del GR® 7 para relanzar su papel como eje de desarrollo rural sostenible

Federaciones de montaña y administraciones de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía se reúnen para coordinar estrategias comunes de mantenimiento, promoción y dinamización del sendero europeo más antiguo de España.
Jornada estatal dinamizacion gr7

Este viernes 27 de junio, la ciudad de Morella (Castellón) ha acogido una jornada técnica clave para el futuro del sendero GR® 7, organizada por la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) en colaboración con la Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Morella y Diputación de Castellón.

El evento ha reunido a representantes institucionales, federaciones autonómicas y agentes del territorio implicados en la gestión de este histórico itinerario pedestre que une el Pirineo catalán con el sur de Andalucía, atravesando de norte a sur la Comunidad Valenciana. 

La jornada ha servido como punto de encuentro y reflexión entre las federaciones de montañismo de Cataluña (FEEC), Comunidad Valenciana (FEMECV), Murcia (FMRM) y Andalucía (FADMES), así como con representantes de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), administraciones autonómicas, provinciales y locales. El objetivo: consolidar una alianza para revitalizar el GR® 7 como herramienta de desarrollo rural, dinamización turística y cohesión territorial.

 

Más de 600 km para conectar naturaleza, patrimonio y pueblos

El presidente de la FEMECV, Carlos Ferris, ha sido el encargado de abrir la jornada junto al alcalde de Morella, Bernabé Sangüesa, destacando que “el GR® 7 es el sendero europeo más antiguo señalizado en España, con más de 50 años de historia, y conecta territorios desde los Pirineos hasta Tarifa”. En la Comunidad Valenciana, este recorrido vertebra más de 50 municipios rurales, de los cuales 18 están en riesgo de despoblación, convirtiéndose en un eje clave para el turismo activo y el desarrollo sostenible.

Ferris ha subrayado que “los municipios por los que discurre el GR® 7 reconocen su potencial como motor económico y están decididos a potenciar un turismo pedestre de calidad”, reivindicando el papel de este tipo de infraestructuras como palanca de revitalización del interior. 

Un plan conjunto para el futuro del GR® 7

Durante la jornada se han presentado las experiencias de gestión del GR® 7 en otras comunidades autónomas, así como las actuaciones de mejora en marcha desde la Generalitat Valenciana. El encuentro ha contado con las intervenciones institucionales de representantes de la Dirección General de Deportes, Administración Local y Despoblación de la Generalitat, la Diputación de Castellón, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, y la FEDME.

Desde la FEMECV se ha puesto el acento en la necesidad de crear un grupo de trabajo estable entre federaciones, gobiernos autonómicos y ayuntamientos, que permita coordinar acciones de señalización, mantenimiento y mejora de servicios, así como establecer conexiones con el transporte público y sostenible. “Es fundamental trabajar de forma conjunta con empresas locales de alojamiento y servicios turísticos para ofrecer una experiencia senderista completa y profesional”, ha indicado Ferris.

Asimismo, el presidente de la FEMECV ha reclamado disponer de mejores herramientas de información sobre el uso real del sendero y la frecuencia de paso, además de “tomar ejemplo de otros países europeos que han sabido convertir sus senderos históricos en marcas consolidadas con gran proyección internacional”.

Conclusiones y hoja de ruta

La jornada ha concluido con un coloquio abierto entre las entidades participantes y la voluntad compartida de trabajar de forma coordinada en la protección, promoción y dinamización del GR® 7. “Este camino no es solo una línea en el mapa: es una oportunidad para construir un futuro más habitable, saludable y sostenible para nuestros pueblos de interior”, ha concluido Ferris en nombre de la FEMECV.

La federación ha anunciado que esta jornada en Morella marcará el inicio de una nueva etapa de cooperación institucional y federativa para convertir el GR® 7 en un referente del senderismo europeo, con el firme compromiso de que el sendero continúe siendo una vía de conexión entre naturaleza, cultura y comunidad. 

Patrocinadores: