El pasado domingo se dio por finalizado el congreso con buenas sensaciones, optimismo y satisfacción por parte de las personas participantes y la organización.
Tras la publicación de las nuevas medidas de apertura segura Covid-19, el Comité Científico del Congreso ha decidido ampliar el aforo y facilitar nuevas plazas.
El salón de plenos del Ayuntamiento de Cocentaina acogió el martes, 4 de octubre, la rueda de prensa de presentación del I Congreso Intergeneracional de las Montañas (CIMS).
Los ‘Hermanos Pou’ serán los protagonistas de la jornada inaugural del I Congreso Intergeneracional de las Montañas (CIMS) e impartirán la ponencia principal el viernes 22 de octubre.
Desde que se inició el periodo de inscripción se han ido sumando participantes a las distintas jornadas y actividades que forman parte del programa de este evento extraordinario que tendremos la ocasión de disfrutar.
Si te has preguntado dónde podría alojarte durante la celebración del congreso y qué podrías hacer aprovechando la visita a Cocentaina y alrededores, te damos respuesta a esas dudas.
A menos de un mes de su celebración, avanzan los preparativos y se animan Clubs, federados y federadas a participar realizando su inscripción antes de finalizar el plazo.
El próximo miércoles 22 de septiembre, tendrá ocasión la última de las actividades que se han ido realizando en universidades de la Comunidad Valenciana.
Dentro de las actividades del Congreso Intergeneracional del Montañismo, se han programado una serie de actividades previas, organizadas en universidades de cada provincia de la C.V.
Si aún estás pensado inscribirte en este evento, te damos motivos para hacerlo. Pero antes de nada…si tienes algo programado en tu agenda para los días 22, 23 y 24 ¡olvídalo!.
Se acerca la celebración del I Congreso Intergeneracional de Montañismo CIMS 2021 que organiza la FEMECV el próximo octubre en la ciudad de Cocentaina.
El próximo otoño se celebrará el 1er Foro de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana, en Cocentaina. Un evento singular y con carácter científico para el colectivo montañero.
Las distintas áreas de trabajo del Comité organizador están trabajando desde hace más de medio año y ya se van cerrando las principales gestiones para este gran evento para el colectivo montañero.
Un evento extraordinario que se celebrará en Cocentaina en octubre de este año y del que, en breve, se conocerá la imagen, precios, ponentes, ubicaciones…