En la pasada Asamblea General celebrada el 20 de noviembre, en Almenara, se aprobaron las tarifas y modalidades de la nueva temporada, así como los plazos de tramitación.
La vocalía de Cultura, Territorio y Voluntariado, de nueva creación en la legislatura “Fem federació, fem muntanya”, es una de las más activas y a la vez transversales que pone valor la vertiente menos competitiva de la federación.
Este fin de semana ha tenido lugar el campeonato de largo recorrido. Una prueba de 64km y 2.600+ que discurrió a lo largo del GR-36 cubriendo la distancia entre Montanejos y la Vilabella.
El pasado fin de semana se evaluó la progresión por barrancos secos y acuáticos, guiado y conducción de grupos en barrancos, rescate y auto-rescate en barrancos.
El pasado sábado día 7 tuvo lugar el campeonato de carrera vertical, el cual se disputó en la localidad de Simat de la Valldigna. Un día magnífico con sol y buena temperatura.
Se amplían los plazos y se modifican las condiciones para la participación en esta iniciativa que parte desde el Área de Sociedad, Infancia y Juventud de la FEDME.
Convocada en febrero de este año, ahora se publican la adjudicación de las ayudas que desde Vocalía de Cultura, Territorio y Voluntariado llevan 3 años realizándose.
Es la responsable de una vocalía que últimamente está gestionando y dialogando con la administración en asuntos medioambientales para llegar a consensos que nos permitan seguir disfrutando de la montaña de forma sostenible.
El domingo 8 de mayo se celebró en la localidad alicantina de Onil. Un acto lúdico-festivo donde se quiere poner en valor los caminos tradicionales y reivindicar el uso público de los mismos.
La FEMECV participará en este proyecto que se dirige a los clubs y las categorías de base, en nuestro caso a los federados y federadas infantiles y juveniles.
Durante el fin de semana del 30 de abril y 1 de mayo, la Escuela Valenciana de Alta Montaña, con el Comité de Escalada de Competición FEMECV, organizó el curso de formación de árbitros/as de escalada de competición autonómico.
Este programa, que surge desde la Vocalía de Montaña y Sostenibilidad, ha resuelto ya esta segunda edición de unas ayudas para difundir, promocionar y conocer los deportes de montaña, desde su vertiente medioambiental.
Celebrada en Biar, el sábado 30 de abril de 2022, consiguió reunir a participantes con discapacidad visual, pero también a personas interesadas y comprometidas en la inclusión en la montaña.
El pasado SÁBADO, día 30 de abril, se celebró en la Comunidad Valenciana, y en la localidad de Paterna, la tercera competición de marcha nórdica de este año y que pone fin a las competiciones de marcha nórdica en la comunidad valenciana.