2026: Un calendario para 365 días de montaña

2026: Un calendario para 365 días de montaña

La FEMECV presenta la programación 2026, con pruebas oficiales y actividades asociativas que impulsan el montañismo durante todo el año.
Portada Noticia

La llegada de un nuevo año deportivo siempre supone un momento especial para nuestra comunidad montañera. Con entusiasmo, planificación y un profundo compromiso con los valores del montañismo, presentamos el Calendario FEMECV 2026, un proyecto colectivo que recoge la esencia de quienes formamos parte de la Federació d'Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana.

 

Tras su aprobación en la Asamblea General celebrada el pasado 15 de noviembre en Gandía, ponemos a disposición del colectivo federado, clubs y todas las personas amantes de la montaña el conjunto de competiciones y actividades sociales que marcarán la próxima temporada en las distintas áreas de la Federación.

Se trata de un calendario que vuelve a reflejar la fortaleza del tejido asociativo de la FEMECV, la colaboración de los clubes y el compromiso de un colectivo que sigue trabajando de forma coordinada para ofrecer propuestas deportivas, formativas y sociales de calidad en toda la Comunitat Valenciana.


Una construcción colectiva que da forma a la temporada 2026

Como cada año, la elaboración del calendario se desarrolla durante el último trimestre y es el resultado de un trabajo compartido entre la Junta Directiva, las vocalías técnicas, los Clubs FEMECV y la Asamblea General.
Este proceso colaborativo permite integrar necesidades deportivas, disponibilidad de espacios, propuestas de clubes organizadores y objetivos estratégicos de cada área.

El resultado es un calendario diverso, equilibrado y orientado tanto a la competición como a la participación social, con actividades accesibles para todas las edades y niveles.

Carlos Ferrís, Presidente de la FEMECV, destaca el papel imprescindible de los Clubs FEMECV: "Si existe un elemento que define este calendario es la participación activa de los clubs. Son ellos quienes solicitan fechas, plantean propuestas, ponen a disposición sus equipos humanos y técnicos, y hacen posible que cada fin de semana haya actividades en todo el territorio.

La FEMECV apoya esta labor mediante ayudas a la organización, formación, acompañamiento técnico y espacios de coordinación, pero el mérito principal es siempre del movimiento asociativo que sostiene nuestra Federación desde hace más de 60 años.


Marcha Nórdica: consolidación y nuevas oportunidades

La Marcha Nórdica continúa afianzándose como una disciplina en crecimiento dentro de la FEMECV, reuniendo cada año a más deportistas, voluntariado y clubs implicados en su desarrollo.

Para 2026, el calendario presenta:

  • Tres pruebas de Copa, distribuidas estratégicamente para facilitar la participación en todo el territorio.

  • Un Campeonato autonómico, que volverá a ser la cita clave de la temporada.

  • La novedad del Open de Larga Distancia, una propuesta que abre nuevas posibilidades de participación y que busca diversificar los formatos competitivos.

Desde la Vocalía de Marcha Nórdica se continúa apostando por pruebas de calidad, circuitos seguros y un modelo organizativo apoyado en el trabajo de los clubs anfitriones, verdaderos motores de este crecimiento.

 

Entra e infórmate 

 


Carreras por Montaña: tradición, evolución y alto nivel deportivo

El calendario de Carreras por Montaña (CxM) mantiene su estructura sólida y consolidada, con competiciones que combinan tradición, exigencia técnica y la belleza de nuestros paisajes.

Para 2026 se mantienen:

  • Tres pruebas de Liga FEMECV

  • Tres campeonatos autonómicos:

    • Campeonato de Larga Distancia

    • Campeonato en Línea

    • Campeonato de Kilómetro Vertical

Estas citas representan no solo el máximo nivel competitivo autonómico, sino también un escaparate en el que cada año despuntan nuevas promesas y se fortalece el modelo organizativo de nuestros clubs, que continúan siendo fundamentales para el desarrollo del calendario.

 

¡Entérate de todo! 

 


Actividades Asociativas: el valor social del montañismo

Más allá de la competición, el calendario FEMECV vuelve a destacar por su amplia propuesta de actividades asociativas, que representan el corazón social de nuestra Federación.

En 2026 se incluyen iniciativas organizadas tanto desde las vocalías sociales como desde clubs que participan mediante las convocatorias de colaboración federativa. Entre ellas encontramos:

  • Los tres Días del Senderista, uno por provincia, que se organizan en colaboración con la Vocalía de Senderos y Refugios

  • Acciones específicas para personas mayores, fomentando la actividad física saludable y el envejecimiento activo, como la Marcha de Veteranos y otras rutas. 

  • Programas para juventud y familias, con propuestas como los Campus Juveniles de Pascua y Verano, u otros encuentros deportivos. 

  • Actividades para mujeres montañeras, reforzando el compromiso con la igualdad y la visibilidad, con Cims per la Igualtat o las Jornadas Dona i Muntanya. 

  • Iniciativas como el Día del Medioambiente, orientadas al voluntariado ambiental, la sensibilización y el respeto por el territorio.

  • Muchas otras, como el ya tradicional Rapelando, el Encuentro Anual de Escalada o la Reunión de Presidentes/as de Clubs y S.M...

  • Y novedades como un Raid de Montaña, un Circuito de Marcha Nórdica no competitivo o el Encuentro Inclusivo de Montaña...

Todas estas acciones buscan acercar la montaña a la ciudadanía, impulsar la cohesión social y reforzar los valores fundamentales del montañismo: respeto, sostenibilidad, compañerismo y crecimiento personal.

 

Consulta este calendario

 


Un calendario vivo, dinámico y al servicio del colectivo

El calendario FEMECV no es un documento estático: es un proyecto vivo que evoluciona con cada temporada, con cada club que presenta una propuesta, con cada deportista que participa, con cada familia que decide adentrarse en la montaña a través de nuestras actividades.

Por ello hemos preparado páginas informativas en las que podrás estar al día de cada novedad, actualización o cambio. 

Calendario Marcha Nórdica

Calendario Carreras por Montaña

Calendario Asociativas

 

Para 2026 presentamos un calendario sólido, diverso y ambicioso, que refleja la pluralidad de nuestra comunidad y reafirma nuestro compromiso con el deporte seguro, accesible y sostenible.

Durante las próximas semanas se publicarán las páginas informativas detalladas, reglamentos y enlaces a inscripciones para cada cita. El calendario de escalada se anunciará en una publicación específica cuando finalice su proceso interno de organización.


Cerramos un año y abrimos una temporada llena de oportunidades

Desde la FEMECV queremos agradecer a cada club, vocalía, voluntaria, árbitro, técnico y persona federada que forma parte de este proyecto común. El calendario 2026 es el reflejo de vuestra ilusión, vuestro esfuerzo y vuestro compromiso con un montañismo que cuida de las personas y del territorio.

Seguiremos trabajando unidos para ofrecer una temporada a la altura de lo que merece nuestra comunidad montañera.

¡Nos vemos en los senderos, en las pruebas y en cada nueva aventura del 2026!

Patrocinadores: