Como notificar un accidente al seguro

Como notificar un accidente al seguro

Una vez se ha tramitado una licencia o un seguro temporal de accidentes, es necesario tener en cuenta una serie de aspectos para que la gestión por parte del seguro sea adecuada.
a

Al salir a la montaña a practicar nuestro deporte (senderismo, alpinismo, escalada, descenso de barrancos, carreras por montaña, marcha nórdica…) existe un riesgo de accidentes deportivos, mucho mayor que en otros entornos.  

 

  ANTICÍPATE Y ACTÚA CON SEGURIDAD

Para proteger a los federados y federadas, el seguro que la FEMECV tiene contratado en Generali (nuestra compañía de seguros) ha ido evolucionando a lo largo de estos años mejorándose gracias a la intervención de Howden (nuestra correduría de seguros) hasta convertirse en un seguro adaptado a las necesidades del colectivo montañero.  

Es importante conocer la Póliza de Seguro de Accidentes que tenemos contratada antes de gestionar la licencia o, por lo menos, antes de salir a la montaña, para conocer sus características.

Póliza de Accidentes 

 

  ¿QUÉ ES UN ACCIDENTE DEPORTIVO?

Antes de notificar un accidente al seguro, es fundamental conocer la definición de “accidente deportivo”, para no esperar una cobertura diferente a la que nos corresponde o unas características determinadas. De esta definición se derivan varios aspectos importantes


🔷 El seguro solo cubrirá el accidente deportivo que corresponda a la modalidad contratada. Por eso es importante conocer qué hemos contratado. 


🔷 El accidente deportivo es diferente a una dolencia o enfermedad previa, por lo que no se cubrirán dolores o accidentes anteriores, ni problemas médicos ocurridos en el pasado. 


🔷 Tras la comunicación del accidente, nos encontraremos en Baja Deportiva y no podremos practicar deporte durante el tiempo que dure el proceso (si se agrava la situación ni el expediente en curso ni el derivado tendrán cobertura). 


🔷 Los servicios de asistencia médico-quirúrgica y sanatorial, incluida la rehabilitación, los prestará el Asegurador durante un plazo máximo de 18 meses por comunicado de accidente y lesión declarada en el mismo, por el servicio médico asistencial, siempre y cuando el lesionado durante este período de tiempo esté al corriente del pago de las primas del seguro y la póliza se encuentre en vigor.


  PASOS PARA HACER UN BUEN USO DEL SEGURO

Por último, el documento ¿Cómo notificar un accidente a la aseguradora?, elaborado por Howden, nos facilitará entender el proceso que debemos seguir tras un accidente en la montaña y no cometer errores en los pasos a seguir. Destacamos algunas de las cosas que hay que tener en cuenta, aunque dependiendo del tipo de accidente y dónde ha sucedido hay un protocolo diferente que es importante conocer. 

Documento Explicativo

 

 

🔷 Hay que ponerse en contacto con los teléfonos que nos facilita Generali, para comunicar el accidente y que nos indiquen a qué centro médico debemos acudir. Teléfonos gratuitos de atención 24h/365 días días de la Plataforma Médica de GENERALI (Teladoc Health)

  •  91 169 77 50 o 91 169 77 46

🔷 Debe hacerse durante los siguientes 7 días después del accidente deportivo.

🔷 Es necesario rellenar un parte de accidentes, dentro de los plazos establecidos (un accidente leve podría requerir más tarde atención, y si no se ha comunicado y abierto el parte el seguro no podrá ponerse en marcha).

Patrocinadores: