Día Internacional de las Montañas en Chera
Día Internacional de las Montañas en Chera
Cada año, desde la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV), nos sumamos a la celebración del Día Internacional de las Montañas, una cita que nos invita a reflexionar sobre la importancia de estos espacios naturales y a reforzar nuestro compromiso con su conservación.
Un encuentro para celebrar y concienciar
Este 2025, la jornada adquiere un significado especial: la ONU ha declarado el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, poniendo el foco en la protección de estos ecosistemas esenciales para el equilibrio climático y el ciclo del agua.
Con este motivo, la FEMECV organiza un acto en Chera el próximo sábado 13 de diciembre, al que invitamos a participar a clubes, personas federadas y amantes de la montaña.
José Luis Trasobares, Vocal de Medioambiente, nos comenta que "además de este acto, queremos apoyar y agradecer a los Clubs que organizan alguna actividad para celebrar este día, y ofrecerles materiales para que puedan concienciar de la situación. Nombrad a la FEMECV en vuestras salidas o actos para que podamos compartirlo en redes, y aprovechad para leer el manifiesto que hemos preparado con datos y reflexiones interesantes".
Aquí tenéis recursos para utilizar en vuestras charlas, encuentros, salidas o actividades para celebrar el Día Internacional de las Montañas, el próximo 11 de diciembre.
Revista Mètode. Universitat de València.
Programa del acto en Chera
El encuentro se desarrollará en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Chera y contará con actividades que combinan reflexión, divulgación y participación:
10:30 – 11:00 | Recepción de participantes
11:00 – 11:30 | Lectura del Manifiesto FEMECV con motivo del Día Internacional de las Montañas
11:30 – 13:00 | Mesa coloquio sobre la conservación de los glaciares, con la participación de una experta del Instituto de Ecología del Pirineo
Ana Moreno Carballud. Licenciada en Ciencias Geológicas en la Universidad de Zaragoza Doctora en Geología en la Universidad de Barcelona, actualmente investigadora Científica en el departamento de Procesos Geoambientales y Cambio Global del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC
Para asistir, es necesario inscribirse en este formulario. El plazo de inscripción será el martes 9 de diciembre, ya que el aforo es limitado.
Por qué hablamos de glaciares
Este año, el manifiesto elaborado por la Vocalía de Medioambiente de la FEMECV se centra en la conservación de los glaciares, un tema que nos interpela directamente como colectivo montañero. Los glaciares son un componente esencial del sistema climático y del ciclo hidrológico, y su retroceso acelerado tiene consecuencias graves para el medio ambiente, la biodiversidad y la seguridad en alta montaña.
Según los estudios científicos, más de 2.000 millones de personas dependen del deshielo como fuente crítica de agua dulce, y se estima que un tercio de los glaciares actuales podría desaparecer antes de 2050. En esta previsión se incluyen los glaciares más cercanos a nosotros, los del Pirineo, que han perdido más del 80 % de su superficie en los últimos 140 años.
Fotos de Por Pablo Moratinos y Faras
Un reto global con impacto local
La desaparición de los glaciares no solo afecta a los ecosistemas, sino también a la práctica deportiva en alta montaña. El retroceso del hielo y la pérdida del permafrost incrementan riesgos como desprendimientos, aludes y cambios en las rutas clásicas.
Adaptar nuestras actividades y extremar la precaución será clave para garantizar la seguridad.
Por eso, desde la FEMECV queremos que este Día Internacional de las Montañas sea un punto de partida para la acción y la conciencia colectiva. Escuchar a la ciencia, conocer la realidad y actuar en consecuencia es nuestra responsabilidad como amantes de la montaña.
Te esperamos en Chera
Invitamos a todas las personas federadas y clubes FEMECV a participar en esta jornada. Será una oportunidad para compartir reflexiones, aprender y reforzar nuestro compromiso con la conservación de las montañas y los glaciares.
Fecha: sábado 13 de diciembre
Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento de Chera