VI Jornada Dona i Muntanya en Alfondeguilla

VI Jornada Dona i Muntanya en Alfondeguilla

Un fin de semana de aprendizaje, convivencia y referentes femeninos en la montaña
Portada Noticia

Un encuentro que inspira y une

El pasado fin de semana, la Vocalía de Mujer y Montaña de la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) celebró en Alfondeguilla las VI Jornadas Dona i Muntanya, un evento que se ha consolidado como espacio de encuentro, reflexión y formación para mujeres montañeras y para todo el colectivo que apuesta por la igualdad en los deportes de montaña. 

Durante dos días intensos, compartimos experiencias, aprendimos de grandes referentes y disfrutamos de actividades que combinan naturaleza, conocimiento y convivencia. El resultado: una jornada enriquecedora que refuerza nuestro compromiso con la visibilización y el empoderamiento femenino en la montaña.


Sábado: naturaleza, nutrición y relatos que emocionan

La jornada comenzó el sábado con la recepción de participantes en el albergue Hotel Mar de Fulles, en pleno corazón de la Serra d’Espadà. Tras la bienvenida y entrega de obsequios, iniciamos la primera actividad: una ruta hasta el pico Pipa, guiada por el Club Amics de la Volta al Terme, que nos permitió disfrutar del entorno y compartir impresiones en un ambiente cercano y motivador.

Por la tarde, la formación tomó protagonismo con la charla sobre nutrición en deportes de montaña, impartida por Yaiza Miñana, experta en alimentación saludable y salud femenina. Sus consejos prácticos y explicaciones sobre la relación entre nutrición y rendimiento deportivo fueron muy valorados por todas las asistentes.

A continuación, llegó uno de los momentos más esperados: la mesa “Más allá de las fronteras”, con la participación de Inma Boscà, Merche Carbonell, Marina Yemeeva y Esther Fresneda, mujeres que compartieron sus historias y vivencias en la montaña, emocionando a todas las personas presentes. La presentación, conducida por Lola Bernabeu, miembro de la vocalía, puso en valor la fuerza y diversidad de las experiencias femeninas en este deporte.

La jornada concluyó con una cena de hermandad, amenizada por música y seguida de un sorteo de regalos gracias a la colaboración de numerosas entidades y comercios que apoyan esta iniciativa.


Domingo: bienestar, seguridad y primeros auxilios

El domingo comenzó con una sesión de meditación guiada por Ethel San Agustín, que nos ayudó a conectar con nosotras mismas y preparar el cuerpo y la mente para la jornada.

Después, abordamos un tema clave: la seguridad en montaña, con una charla y taller práctico de primeros auxilios a cargo de Manuel Calleja y Marina Yemeeva, miembros del comité de Dona i Muntanya. Esta actividad nos recordó la importancia de la formación para prevenir incidentes y actuar correctamente en caso de emergencia.

 

Victoria Costa, responsable de la Vocalía, indica "Estas jornadas son mucho más que un encuentro; son un espacio para compartir experiencias, aprender y visibilizar el papel de las mujeres en la montaña. Hemos vivido dos días intensos, con actividades que combinan formación, naturaleza y reflexión, y con referentes que inspiran a seguir rompiendo barreras". Mirando al futuro, tienen muy claro que "desde la vocalía, nuestro objetivo es seguir creando oportunidades para que todas las personas se sientan parte de este deporte, con igualdad y seguridad. Gracias a quienes han participado y colaborado para que esta edición haya sido un éxito. Ya estamos trabajando en la próxima, porque la montaña nos une y nos hace más fuertes."

Balance y agradecimientos

El balance de estas VI Jornadas Dona i Muntanya no puede ser más positivo. Han sido dos días intensos, llenos de aprendizaje, emociones y compañerismo. Desde la FEMECV queremos agradecer la participación de todas las personas asistentes, así como el apoyo del Club Amics de la Volta al Terme y del equipo de Mar de Fulles, que pusieron todos los medios para hacer posible este encuentro. Igualmente a todas las empresas colaboradoras que participaron con sus productos en los detalles y sorteo que se regalaron. 

Seguimos trabajando para mejorar y preparar la próxima edición, con el compromiso de ofrecer espacios que fomenten la igualdad, la formación y la pasión por la montaña.

Patrocinadores: