Visitamos Chera para evaluar los daños de la DANA en los senderos afectados.
Visitamos Chera para evaluar los daños de la DANA en los senderos afectados.

Una visita para valorar, apoyar y actuar
El 27 de abril, el presidente de la Federació d'Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV), Carlos Ferris, se desplazó a Chera para recorrer los senderos afectados por la DANA de octubre de 2024, acompañado por el alcalde del municipio, Alejandro Portero.
El objetivo fue conocer de primera mano los daños sufridos por los senderos homologados y caminos forestales, fundamentales para el senderismo, la escalada y otras actividades deportivas en el Parque Natural de Chera-Sot de Chera.
“Con esta visita queremos mostrar el respaldo institucional a un municipio que lleva años apostando por los deportes de montaña como motor de desarrollo sostenible”, destacó Carlos Ferris, presidente de la FEMECV.
Graves daños en el GR® 7 y el entorno del Buseo
Uno de los tramos más afectados es el del sendero europeo GR® 7, en su paso por Chera y en dirección a Siete Aguas, donde las lluvias torrenciales han provocado:
- Desprendimientos y destrozos en el sendero por el barranco.
- Necesidad de encauzamiento, tala de árboles y reconstrucción de taludes.
- Daños severos en la Rambla Castellana, afectando a la pista, al sendero y al puente que da acceso al Chorrero de la Castellana y al Reatillo.
Este nuevo trazado del GR® 7 permite que el senderista acceda a servicios de avituallamiento y alojamiento en Chera y Siete Aguas, por lo que su restauración es prioritaria.
En cuanto a los senderos de Pequeño Recorrido, se ha confirmado que el PR-CV 102, que rodea el embalse del Buseo, ha quedado intransitable debido al arrastre de agua que ha destruido el firme de la pista forestal, imposibilitando el acceso a:
- Área recreativa.
- Zona de acampada.
- Refugios del Buseo.
- Barranco de la Hoz.
“El acceso al pantano está completamente arrasado; hay agujeros de varios metros. Será necesaria maquinaria pesada para su rehabilitación”, explicó el alcalde de Chera, Alejandro Portero.
Senderos históricos cortados y carreteras cerradas
Otro de los senderos afectados es el de las Cuevas y el Chorrero de la Garita. El manantial ubicado cerca del castillo ha desaparecido tras el temporal, dejando un cauce seco que requiere intervención urgente.
Además, el acceso por carretera entre Chera y Sot de Chera permanece cerrado a vehículos, por los desprendimientos en varios puntos del trazado.
“Hemos solicitado ayudas al Ministerio, Generalitat y Diputación. Sabemos que la recuperación será progresiva, pero estamos comprometidos con la restauración total del entorno”, afirmó Portero.
🤝 Compromiso institucional con el territorio
Desde la FEMECV se reafirma el compromiso con los municipios de interior que promueven la actividad deportiva en la naturaleza como herramienta de desarrollo económico, social y sostenible. La visita de Carlos Ferris a Chera forma parte de esta línea de acción federativa.
“Nuestro apoyo a Chera es también un mensaje a otros municipios: el senderismo, la escalada y el deporte en el medio natural son una oportunidad de futuro si se protegen y cuidan”, concluyó Ferris.
Recomendación: Antes de realizar cualquier ruta por la zona, se recomienda a los senderistas, escaladores y barranquistas consultar el estado actualizado de los senderos y accesos con el Ayuntamiento de Chera o a través de fuentes oficiales de la FEMECV.