CICLO FINAL
Grado Medio de los Deportes de Montaña y
Escalada.
BARRANCOS
Enseñanzas correspondientes a los títulos de grado medio de:
Técnico Deportivo en los Deportes de Montaña y Escalada
- Bloque Específico.
- Bloque de Prácticas.
01-CARGAS HORARIAS.
GRADO MEDIO – BARRANCOS |
Bloque especifico (Transversales) |
174h. |
|
||
ESCUELA DE SENDERISMO. MED-MOME202 |
61h. |
|
1- Programación de la enseñanza del senderismo |
||
2- Metodología y preparación de sesiones |
||
3- Coordinación de actividades y cursos |
||
4- Evaluación y desarrollo de actividad |
||
5- Montaña adaptada a la diversidad funcional |
||
6- Organización y gestión de actividades |
||
PERFECCIONAMIENTO TÉCNICO MEDIA MONTAÑA. MED-MOME203 |
41h. |
|
1- Equipo y material |
||
2- Técnicas de progresión y vivac Media Montaña estival |
||
3- Socorro y rescate en el medio natural |
||
GUIADO Y ORIENTACIÓN EN M. MONTAÑA. MED-MOME204 |
72h. |
|
1- Técnicas específicas de orientación |
||
2- GPS - geolocalización |
||
3- Diseño de itinerarios montaña estival |
||
4- Interpretación y evaluación meteorológica |
||
5- Conducción, control y gestión del grupo |
GRADO MEDIO – BARRANCOS |
Bloque especifico (Barrancos) |
363h. |
|
||
FORMACIÓN TÉCNICA EN BARRACOS. MED-MOBA205 |
154h. |
|
1- Equipo y material – barrancos y ferratas |
||
2- Técnicas progresión en barrancos sin cuerda |
||
3- Técnicas de progresión en ferratas |
||
4- Técnicas de progresión en barrancos con cuerda |
||
5- Metodología de los barrancos y ferratas |
||
6- Equipamientos deportivos en barrancos y ferratas |
||
SEGURIDAD Y GESTIÓN DEL RIESGO. MED-MOBA206 |
116h. |
|
1- Gestión del riesgo en aguas vivas |
||
2- Gestión del riesgo en barrancos |
||
3- Gestión del riesgo en ferratas |
||
4- Gestión del riesgo en parques de aventura |
||
GUIADO EN BARRANCOS Y VÍAS FERRATA EQUIPADAS. MED-MOBA207 |
93h. |
|
1- Programación de actividades de barrancos y ferratas |
||
2- Características medioambientales de los barrancos y las ferratas |
||
3- Análisis de riesgos |
||
4- Conducción de grupos en barrancos y vías ferratas |
||
|
||
FORMACIÓN PRÁCTICA. MED-MOBA208 |
200h |
03-CALENDARIO Y DISTRIBUCIÓN DE SESIONES.
Enero |
|
Febrero |
|
Marzo |
|||||||||||||||||||||
Sem. |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sá |
Do |
|
Sem. |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sá |
Do |
|
Sem. |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sá |
Do |
52 |
|
|
|
|
|
|
1 |
|
5 |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
|
9 |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
|
6 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
|
10 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
2 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
|
7 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
|
11 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
3 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
|
8 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
|
12 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
4 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
|
9 |
27 |
28 |
|
|
|
|
|
|
13 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
5 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Abril |
|
Mayo |
|
Junio |
|||||||||||||||||||||
Sem. |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sá |
Do |
|
Sem. |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sá |
Do |
|
Sem. |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sá |
Do |
13 |
|
|
|
|
|
1 |
2 |
|
18 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
|
22 |
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
14 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
|
19 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
|
23 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
15 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
|
20 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
|
24 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
|
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
|
25 |
19 |
20 |
21 |
22 |
24 |
25 |
|
17 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
22 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
26 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Julio |
|
Agosto |
|
Septiembre |
|||||||||||||||||||||
Sem. |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sá |
Do |
|
Sem. |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sá |
Do |
|
Sem. |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sá |
Do |
26 |
|
|
|
|
|
1 |
2 |
|
31 |
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
|
35 |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
27 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
|
32 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
|
36 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
28 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
|
33 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
|
37 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
29 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
|
34 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
|
38 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
30 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
35 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
39 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
31 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Octubre |
|
Noviembre |
|
Diciembre |
|||||||||||||||||||||
Sem. |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sá |
Do |
|
Sem. |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sá |
Do |
|
Sem. |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sá |
Do |
39 |
|
|
|
|
|
|
1 |
|
44 |
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
|
48 |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
40 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
|
45 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
|
49 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
41 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
|
46 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
|
50 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
42 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
|
47 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
|
51 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
43 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
|
48 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
52 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
44 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Presentación del curso. |
|
Clases de los Módulos Transversales COMÚN A TODAS LAS ESPECIALIDADES DE NIVEL II. |
|
Clases del Bloque Específico BARRANCOS. |
|
Bloque de Prácticas. 200 horas de prácticas tutorizadas |
|
Evaluaciones Convocatoria Ordinaria. (7 de Juniofecha publicación resultado ) |
|
Evaluaciones Convocatoria Extraordinaria. ( 6 de septiembre fecha publicación resultados) |
SESIONES - CURSO 2022-2023 BLOQUE ESPECÍFICO - MÓDULOS TRANSVERSALES |
||||||
Enero |
H |
Horario: |
Contenido: |
Módulo: |
Profesorado: |
Lugar: |
13 V |
5 |
16h – 21h |
Presentación del curso. Programación de actividades. |
MED-MOBA 207 |
TUTORES |
Aula - Ibi |
14 S |
11 |
9h – 20h |
Maniobras con cuerdas. |
MED-MOBA 205 |
José M. Martínez |
Beneixama |
15 D |
11 |
9h – 20h |
Maniobras con cuerdas. |
MED-MOBA 205 |
José M. Martínez |
Beneixama |
18 Mi |
3 |
18h – 21h |
Planes de seguridad. |
MED-MOME 202 |
Pedro Carrasco |
Online |
20 V |
5 |
16h – 21h |
Didáctica y programación sesiones. |
MED-MOME 202 |
David Mora |
Aula - Ibi |
21 S |
11 |
9h – 20h |
Cartografía y recursos informáticos. |
MED-MOME 204 |
David Mora |
Aula - Ibi |
22 D |
11 |
9h – 20h |
Cartografía y recursos informáticos. |
MED-MOME 204 |
David Mora |
Aula - Ibi |
25 Mi |
3 |
18h – 21h |
Organización y Gestión. |
MED-MOME 202 |
Pedro Carrasco |
Online |
27 V |
5 |
16h – 21h |
Gestión del riesgo, socorro y rescate. |
MED-MOME 203 |
María José Carrillo |
Aula - Vallada |
28 S |
11 |
9h – 20h |
Gestión del riesgo, socorro y rescate. |
MED-MOME 203 |
María José Carrillo |
Tous |
29 D |
11 |
9h – 20h |
Gestión del riesgo, socorro y rescate. |
MED-MOME 203 |
María José Carrillo |
Montesa |
Febrero |
H |
Horario: |
Contenido: |
Módulo: |
Profesorado: |
Lugar: |
1 Mi |
3 |
18h – 21h |
GPS. Dispositivos y redes. |
MED-MOME 204 |
David Mora |
Online |
3 V |
5 |
16h – 21h |
GPS. Geolocalización. |
MED-MOME 204 |
David Mora |
Online |
4 S |
11 |
9h – 20h |
Programación docente del senderismo Evaluación y desarrollo de la actividad |
MED-MOME 202 |
David Mora |
|
5 D |
11 |
9h – 20h |
Técnicas de supervivencia Cabuyería, maniobras auto-rescate con cuerda |
MED-MOME 204 |
David Mora |
|
8 Mi |
3 |
18h – 21h |
Equipo y material. |
MED-MOME 203 |
David Mora |
Online |
10 V |
5 |
16h – 21h |
Conducción, orientación y gestión de la actividad |
MED-MOME 202-203-204 |
David Mora |
Sierra de Mariola |
11 S Pernocta |
11 |
9h – 20h |
Vivac, técnicas de supervivencia, conducción Orientación, interpretación del medio. |
MED-MOME 202-203-204 |
David Mora |
Sierra de Mariola |
12 D |
11 |
9h – 20h |
Conducción y orientación Evaluación y desarrollo de la actividad |
MED-MOME 202-204 |
David Mora |
Sierra de Mariola |
17 V |
5 |
16h – 21h |
Diseño itinerario. Cálculo de tiempos y distancias. |
MED-MOME 204 |
David Mora |
|
18 S |
11 |
9h – 20h |
Montaña Adaptada. |
MED-MOME 202 |
Laura Jiménez |
Aula - UCV |
19 D |
11 |
9h – 20h |
Montaña Adaptada. |
MED-MOME 202 |
Laura Jiménez |
Calderona |
22 Mi |
3 |
18h – 21h |
Equipo y material Parques de Altura |
MED-MOBA 206 |
Carlos Guill |
Online |
24 V |
5 |
16h – 21h |
Meteorología. |
MED-MOME 204 |
Jordi Paya |
Aula - UCV |
25 S |
11 |
9h – 20h |
Control y seguridad en parques de altura |
MED-MOBA 206 |
Carlos Guill |
Onil |
26 D |
11 |
9h – 20h |
Guiado y seguridad en parques de altura |
MED-MOBA 206 |
Carlos Guill |
Onil |
Marzo |
H |
Horario: |
Contenido: |
Módulo: |
Profesorado: |
Lugar: |
4 S Pernocta |
11 |
9h – 20h |
Evaluación de programación y coordinación. Conducción, dinámica de grupos y GPS |
MED-MOME 202-203-204 |
David Mora |
|
5 D |
11 |
9h – 20h |
Evaluaciones de Orientación |
MED-MOME 204 |
David Mora |
|
SESIONES - CURSO 2022-2023 BLOQUE ESPECÍFICO - MÓDULOS BARRANCOS |
||||||
Marzo |
H |
Horario: |
Contenido: |
Módulo: |
Profesorado: |
Lugar: |
8 Mi |
3 |
18h – 21h |
Regulaciones de los equipamientos deportivos |
MED-MOBA 205 |
Pedro Carrasco |
Online |
10 V |
5 |
16h – 21h |
Progresión en barrancos acuáticos sin cuerda |
MED-MOBA 205 |
José M. Martínez |
Anna |
11 S |
11 |
9h – 20h |
Progresión en barrancos secos sin cuerda |
MED-MOBA 205 |
José M. Martínez |
Alcoy |
12 D |
11 |
9h – 20h |
Progresión en barrancos secos sin cuerda |
MED-MOBA 205 |
José M. Martínez |
Planes |
15 Mi |
3 |
18h – 20h |
Equipo y material características |
MED-MOBA 205-206 |
José M. Martínez |
Online |
17 V |
5 |
16h – 21h |
Ejecución de las técnicas de progresión y seguridad |
MED-MOBA 205-206 |
José M. Martínez |
La Aparecida |
18 S |
11 |
9h – 20h |
Ejecución de las técnicas de progresión y seguridad |
MED-MOBA 205-206 |
José M. Martínez |
La Aparecida |
19 D |
11 |
9h – 20h |
Ejecución de las técnicas de progresión y seguridad |
MED-MOBA 205-206 |
José M. Martínez |
La Aparecida |
22 Mi |
3 |
18h – 21h |
Características medioambientales de los barrancos y las ferratas |
MED-MOBA 207 |
Fran Lucha |
Online |
24 V |
5 |
16h – 21h |
Progresión y conducción en vía ferrata |
MED-MOBA 205-207 |
David Mora |
Aula - Ibi |
25 S |
11 |
9h – 20h |
Progresión y conducción en vía ferrata |
MED-MOBA 205-207 |
David Mora |
Xorret de Catí |
26 D |
11 |
9h – 20h |
Progresión y conducción en vía ferrata |
MED-MOBA 205-207 |
David Mora |
Cid |
31 V |
5 |
16h – 21h |
Auto rescate en vía ferrata |
MED-MOBA 206 |
José M. Martínez |
Villena |
Abril |
H |
Horario: |
Contenido: |
Módulo: |
Profesorado: |
Lugar: |
1 S |
11 |
9h – 20h |
Auto rescate en barrancos |
MED-MOBA 206 |
José M. Martínez |
Beneixama |
2 D |
11 |
9h – 20h |
Auto rescate en barrancos |
MED-MOBA 206 |
José M. Martínez |
Beneixama |
12 Mi |
11 |
9h – 20h |
Conducción y planificación en barrancos |
MED-MOBA 207 |
Jordi Pérez |
Guara |
13 J |
11 |
9h – 20h |
Conducción y planificación en barrancos |
MED-MOBA 207 |
Jordi Pérez |
Guara |
14 V |
11 |
9h – 20h |
Conducción y planificación en barrancos |
MED-MOBA 207 |
Jordi Pérez |
Guara |
15 S |
11 |
9h – 20h |
Conducción y planificación en barrancos |
MED-MOBA 207 |
Jordi Pérez |
Guara |
16 D |
11 |
9h – 20h |
Conducción y planificación en barrancos |
MED-MOBA 207 |
Jordi Pérez |
Guara |
21 V |
5 |
16h – 21h |
Hidrología y lectura de aguas |
MED-MOBA 206 |
José M. Martínez |
Aula Montanejos |
22 S |
11 |
9h – 20h |
Aguas vivas. Técnicas de nado y toma de corrientes |
MED-MOBA 206 |
José M. Martínez |
Montanejos |
23 D |
11 |
9h – 20h |
Aguas vivas. Técnicas de rescate |
MED-MOBA 206 |
José M. Martínez |
Montanejos |
28 V |
5 |
16h – 21h |
Planificación y elección de itinerarios |
MED-MOBA 205 |
José M. Martínez |
Aula - Millares |
29 S |
11 |
9h – 20h |
Descenso de barranco y Maniobras con cuerdas. Simulacro PA. |
MED-MOBA 205 |
José M. Martínez María José Carrillo |
Millares |
30 D |
11 |
9h – 20h |
Descenso de barranco y Maniobras con cuerdas |
MED-MOBA 205 |
José M. Martínez |
Millares |
Mayo |
H |
Horario: |
Contenido: |
Módulo: |
Profesorado: |
Lugar: |
3 Mi |
3 |
18h – 21h |
Tipos y grados de dificultad en Barrancos |
MED-MOBA 205 |
José M. Martínez |
Online |
5 V |
5 |
16h – 21h |
Equipamientos deportivos |
MED-MOBA 205 |
J. I. Estruells |
Aula |
6 S |
11 |
9h – 20h |
Equipamientos deportivos |
MED-MOBA 205 |
J. I. Estruells |
Vall d’Ebo |
7 D |
11 |
9h – 20h |
Equipamientos deportivos |
MED-MOBA 205 |
J. I. Estruells |
Vall d’Ebo |
13 S |
11 |
9h – 20h |
Coastering |
MED-MOBA 205-206 |
Fernando Sendra |
Denia |
14 D |
11 |
9 – 20h |
Coastering |
MED-MOBA 205-206 |
Fernando Sendra |
Altea |
Junio |
H |
Horario: |
Contenido: |
Módulo: |
Profesorado: |
Lugar: |
2 V |
11 |
9h – 20h |
Evaluación práctica de guiado y progresión en vías ferratas |
MED-MOBA 205-207 |
David Mora |
|
3 S |
11 |
9h – 20h |
Evaluación práctica de guiado y progresión en barrancos |
MED-MOBA 207 |
José M. Martínez |
|
4 D |
11 |
9h – 20h |
Evaluación práctica de rescate y auto rescate |
MED-MOBA 206 |
José M. Martínez |
|
7 M |
Publicación resultados evaluaciones finales Convocatoria Ordinaria |
|||||
8 J |
INICIO Bloque de Prácticas BARRANCOS |
|||||
Sept. |
|
|||||
1 V |
Evaluaciones Convocatorias Extraordinaria |
|||||
2 S |
||||||
3 D |
||||||
6 Mi |
Publicación resultados evaluaciones Convocatoria Extraordinaria |
BLOQUE ESPECÍFICO.
|
04-HORARIO LECTIVO ESPECIAL.
Debido a las peculiaridades de la formación deportiva de montaña y escalada, es decir, al desarrollarse en un marco y entorno diferente al urbano que requerirá desplazamiento para el desarrollo de las clases es necesaria la adaptación de las cargas horarias, esto es:
-
La carga horaria didáctica establecida como máxima de 11 horas por jornada no será de obligado cumplimiento, ya que la adquisición por el alumno de algunos de los contenidos que se plantean necesitan de permanencia en el medio natural, lo que puede llevar en ciertos casos a jornadas de pernoctas (refugios de montaña y vivacs) en el medio natural.
-
El hecho de tener que buscar el entorno de montaña más idóneo según fechas establecidas dentro de los cronogramas y calendarios programados, requerirán de disponer de franjas de días que se pueda salir de lo habitual, como usualmente es de lunes a viernes, estableciendo módulos de más de cinco días fuera del aulario sito en las instalaciones de la Universidad Miguel Hernández en Elche.
-
Por ser el entorno de montaña cambiante y muy condicionado por los agentes atmosféricos, siempre que esté justificado por razones no solo de seguridad, sino también de eficiencia didáctica por encontrarse el lugar de la practica en condiciones no óptimas para la enseñanza de los contenidos previamente programados, se podrán cambiar el lugar y las fechas con toda la anticipación posible.
-
El Bloque de Formación Práctica se extenderá fuera del periodo normalizado del curso escolar del que se está matriculado. Esto se debe a las fechas de culminación del Bloque Especifico que se extienden al mes de junio en su convocatoria Ordinaria y Extraordinaria. Es por ello que el inicio de este Bloque de Formación Práctica se llegue a realizar en el curso lectivo siguiente, pero estando matriculado en el curso anterior.
-
Parte de esta formación se desarrolla durante fines de semana para facilitar el acceso a la misma a buena parte del alumnado que está inmerso en el mundo laboral vinculado a la formación con horarios convencionales. Además, otros alumnos están estudiando otras materias compatibles con el horario y las impartidas por este centro. El motivo por el que finalizamos el curso el 7 de septiembre es por la necesidad de ajustar las horas del bloque específico a lo largo de todos los fines de semana y del bloque de prácticas por las necesidades en los centros de formación de trabajo del sector.
05-NORMAS DE FUNCIONAMIENTO.
-
El alumno/a que NO asista a las clases prácticas iniciales o que presente y manifieste una actitud negativa, no podrá asistir a las clases prácticas en las que se considere que puede poner en peligro su propia seguridad o la del grupo.
-
-
El Profesorado podrá pedir al alumnado los "Certificados médicos" necesarios para garantizar la seguridad del propio alumno y la del resto del alumnado. Teniendo la potestad y decisión de permitir o no, la asistencia a las clases teóricas y prácticas.
-
-
SIN el material técnico, genérico mínimo obligatorio y adecuado, así como cualquier material exigido, NO se permitirá la realización de las clases prácticas y teóricas. Se considerará como EPI cualquier elemento del equipo o material que sea causa de disminución de la seguridad del individuo o del grupo.
-
-
Pasados 5 minutos del inicio de las clases teóricas no se puede entrar en el aula, y hay que esperar a entrar en la siguiente hora.
-
-
Los aparatos de telefonía y de otro tipo similares NO están permitidos. El profesorado podrá aplicar los correspondientes partes disciplinarios. SOLO se permitirán en los casos donde se tuviesen que utilizar como herramientas.
-
-
No están permitidas las filmaciones de vídeo y/o fotografía de cualquier clase sin el consentimiento autorizado de las personas que salgan en dichas filmaciones.
-
-
No se permite comer y beber en el aula. Tan sólo en las horas establecidas como descanso y en los lugares habilitados para ello. Durante las clases prácticas se establecerán tiempos de descanso y avituallamiento.
-
-
NO se permite fumar en el centro. Tampoco durante las clases prácticas, así como encender cualquier tipo de fuego fuera de los lugares habilitados para ello, ya que hay ley específica que lo regula.
-
-
Los trabajos sólo se recogerán los días indicados y con el formato indicado.
-
-
Se darán las instrucciones y normas adecuadas para cualquier tipo de clases teóricas, practicas, tanto generales como específicas.
-
-
El profesorado podrá determinar nuevas normas durante el curso que serán de obligado cumplimiento.
-
-
Se establece el respeto a la convivencia en las horas lectivas y de descanso.
-
-
La Expulsión, la NO asistencia (de los casos antes expuestos) a la clase, tanto en las teóricas como en las prácticas, supone la contabilización de NO asistencia, dentro del porcentaje que establece la norma para la perdida de la Evaluación Continua, perdida de matrícula y Convocatoria según el proceso establecido.