Impulsamos la II Edición de este reconocimiento
En colaboración con la FVMP, para poner en valor los senderos homologados de la Comunidad Valenciana.

Una red de senderos única en la Comunitat Valenciana
La Comunitat Valenciana cuenta con una de las redes de senderos homologados más completas y diversas del Estado. Son caminos que nos permiten descubrir, paso a paso, la riqueza natural, cultural y patrimonial de nuestros municipios.
Un camino iniciado en 2024
Tras la excelente acogida de la primera edición del concurso en 2024, este año volvemos con más ilusión y compromiso.
- El concurso refuerza el prestigio de los senderos de la Comunitat Valenciana.
- Implica a ayuntamientos, clubs y entidades promotoras en la mejora continua de nuestra red.
- Reconoce al senderismo como herramienta de cohesión territorial, desarrollo local sostenible y turismo respetuoso.
¿Cómo participar?
- Presentación de candidaturas: del 1 de septiembre al 15 de octubre de 2025.
- Formulario de inscripción: Accede aquí al formulario
- Tras el plazo de presentación, se seleccionarán hasta 5 senderos finalistas en cada categoría.
- En noviembre se abrirá una votación pública online, abierta a toda la ciudadanía
Bases y Criterios 2025
Los promotores de senderos homologados pueden presentar sus candidaturas a partir del 1 de septiembre de 2025, siguiendo los requisitos técnicos y criterios de valoración detallados en las bases.
Este año se otorgarán premios en dos categorías:
- Sendero Homologado del Año 2025 de la Comunitat Valenciana.
- Sendero Homologado del Año 2025 en municipios en riesgo de despoblación.
ℹ️ Requisitos básicos:
Senderos homologados por la FEMECV.
En vigor o con el último control de calidad positivo.
Cumplir las condiciones establecidas en las bases.
Este reconocimiento no solo es un premio. Cada candidatura ya supone un impulso para la promoción turística y cultural del municipio.
La colaboración con la FVMP es fundamental para conectar el concurso con el ámbito municipal, garantizando un impacto real en la dinamización local y en la implicación de los ayuntamientos.
El sendero ganador recibirá un reconocimiento oficial y será protagonista en la comunicación y difusión de la FEMECV y la FVMP.