11/09 | Inscripciones abiertas a Rapelando 2025

11/09 | Inscripciones abiertas a Rapelando 2025

Arranca la cuenta atrás: Cirat acogerá la gran cita del barranquismo con plazas limitadas y diferentes plazos de inscripción
Portada Noticia

 

La espera ha terminado. A partir del 11 de septiembre se abre oficialmente el plazo de inscripción para Rapelando FEMECV 2025, el encuentro de referencia del barranquismo en la Comunitat Valenciana. Un evento que combina deporte, convivencia, formación y compromiso con la práctica segura y sostenible, y que este año volverá a celebrarse en Cirat, en el corazón del Alto Mijares. 

 

Cuando llegue el jueves 11 de septiembre... ¡Accede aquí para inscribirte!


Quién puede inscribirse y plazos

El evento Rapelando 2025 abre sus inscripciones con plazas limitadas y una planificación escalonada para facilitar la participación de distintos colectivos. A continuación, detallamos los plazos y condiciones:

  • Del 11 al 19 de septiembre (hasta las 23:59 h):

    • Reservadas 20 plazas para miembros de la Federació d’Espeleologia de la Comunitat Valenciana (FECV).
    • Precio: 40 €.
  • Del 11 al 30 de septiembre (hasta las 23:59 h):

    • Para personas federadas en FEMECV y FEDME.
    • Precio: 40 €.
  • Del 30 de septiembre al 17 de octubre (hasta las 23:59 h):

    • Para deportistas sin licencia o con licencias de otras federaciones autonómicas de espeleología.
    • También para federados/as con Licencia Autonómica FEMECV (ya que no incluye las actividades de barranquismo)
    • Precio: 61 € (incluye seguro temporal obligatorio).

       

Podrás inscribirte aquí


Cirat: agua, roca y naturaleza en estado puro

El municipio de Cirat, situado en la comarca del Alto Mijares, es un entorno privilegiado para la práctica del barranquismo. Sus cañones y barrancos ofrecen descensos adaptados a diferentes niveles, desde quienes se inician en la disciplina hasta deportistas con amplia experiencia.

Además de su riqueza natural y geológica, Cirat destaca por su hospitalidad y por ser un punto de encuentro ideal, con servicios e infraestructuras que permiten acoger una actividad de esta magnitud.


Lo que nos espera en Rapelando 2025

Aunque el programa completo se publicará próximamente, ya podemos adelantar algunas de las actividades que consolidan a Rapelando como referente en el calendario:

  • Descensos organizados por niveles, acompañados por personal técnico especializado.

  • Talleres prácticos de seguridad, autorrescate y técnicas de progresión.

  • Actividades paralelas: maratón fotográfico, espectáculo nocturno, sorteo de material, entre otras.

  • Espacios de convivencia y aprendizaje, para compartir experiencias entre barranquistas de diferentes clubs y generaciones.

Más Información Aquí

Todo ello coordinado por la Vocalía de Barrancos de la FEMECV, con el apoyo del Ayuntamiento de Cirat y la colaboración de la Federación amiga de Espeleología, FECV.


Seguridad y sostenibilidad como pilares

Rapelando es mucho más que un encuentro deportivo. Desde la FEMECV trabajamos para que sea también un espacio de concienciación ambiental y seguridad en la práctica del barranquismo.

Tal como destaca Sergio Plaza, vocal de Barrancos de la FEMECV, esta actividad es “un lugar de encuentro entre generaciones, donde quienes empiezan pueden aprender de quienes ya cuentan con experiencia, y donde la seguridad, la planificación y el respeto por el medio natural son siempre la prioridad”.


Prepara tu material, nos vemos en Cirat

Con casco, arnés y descensor, pero también con ganas de aprender y compartir, te esperamos en Rapelando 2025. Una cita que sigue creciendo gracias al entusiasmo de clubs, federados y federadas, y que demuestra la fortaleza de nuestro colectivo.

Recuerda: inscripciones abiertas desde el 11 de septiembre. No dejes pasar la oportunidad de vivir una experiencia única que combina deporte, naturaleza y comunidad.

Patrocinadores: