2º Encuentro de Tecnificación de Marcha Nórdica

2º Encuentro de Tecnificación de Marcha Nórdica

Un fin de semana de formación y convivencia en Ròtova y Alfauir para las categorías inferiores
Portada Noticia

El pasado fin de semana, los días 30 y 31 de agosto, celebramos en Alfauir y Ròtova (València) una nueva edición del Encuentro de Tecnificación de Marcha Nórdica, una actividad que forma parte del programa de desarrollo deportivo FEMECV.


Apostando por el deporte de base

Esta iniciativa estuvo dirigida a marchadores y marchadoras de entre 12 y 23 años, que forman parte de las categorías Infantil, Cadete, Junior y Promesa, tanto en edad escolar como absoluta, con el objetivo de mejorar su técnica, fortalecer el grupo y afianzar el compromiso con la disciplina, ya que han sido llamados a formar parte de la Selección Valenciana de Marcha Nórdica en Edad Escolar o Absoluta. La tecnificación no solo se centró en el rendimiento deportivo, sino también en crear un espacio de convivencia que refuerce el sentimiento de equipo y el vínculo con la Marcha Nórdica.

La programación del encuentro combinó sesiones de entrenamiento técnico con momentos de convivencia cuidadosamente planificados, entendiendo que la formación deportiva va más allá del ejercicio físico. Desde la FEMECV, apostamos por actividades que integran el desarrollo físico con el emocional, y que permiten a las personas jóvenes crecer en valores como el respeto, la cooperación y el esfuerzo compartido.

Además, este tipo de encuentros nos permiten detectar talentos emergentes, acompañar su evolución y fortalecer el compromiso de los clubes con el deporte base, algo esencial para el crecimiento sostenible de nuestra federación. La Marcha Nórdica, como disciplina federada, tiene un enorme potencial, y seguiremos trabajando para que cada paso que damos contribuya a construir una comunidad deportiva más sólida, inclusiva y preparada.

 


Un entorno privilegiado para aprender y compartir

El lugar elegido para esta tecnificación fue el Refugi Casa dels Garcia, en plena naturaleza de Rótova y el Monestir de Sant Jeroni de Cotalba en Alfauir, unos lugares que nos permitieron combinar el entrenamiento técnico con actividades de convivencia y contacto con el medio natural. Desde la FEMECV, valoramos especialmente este tipo de entornos, que no solo favorecen el rendimiento deportivo, sino que también transmiten valores de respeto, sostenibilidad y compañerismo.


Un grupo comprometido y diverso

La convocatoria reunió a 14 deportistas de diferentes categorías y clubes de la Comunitat Valenciana, todos ellos con una gran motivación y compromiso. Entre las personas asistentes se encontraban deportistas de la disciplina de los clubes Centre Excursionista de Tavernes, Centre Excursionista d'Alcoi, S.M. C.A. Maraton Crevillent, Club de Montaña Sacavera Nordic y Trail, Descubre Club Senderismo y Marcha Nórdica y S.M. Asociación Cultural Deportiva Correr x Crevillent.

Este tipo de encuentros no solo permiten mejorar la técnica individual, sino que también fortalecen el vínculo entre deportistas de distintos Clubs y edades, fomentan el trabajo en equipo y crean una base sólida para el futuro de la Marcha Nórdica en nuestra federación.

 

Agradecimientos y próximos pasos

Queremos agradecer a todas las personas que han hecho posible este encuentro: al equipo técnico (Esther Navarro Toledo, Antonio Candela Durán i Emilio Pla Verdú), a las familias, a los clubes implicados y, por supuesto, a los y las deportistas que han participado con entusiasmo y responsabilidad.
 

Seguiremos trabajando para ofrecer más espacios de formación, tecnificación y encuentro, convencidas y convencidos de que la Marcha Nórdica tiene mucho que aportar al colectivo montañero y que nuestras categorías inferiores son el motor de ese futuro.
 

Nos sentimos orgullosos de lo vivido este fin de semana y convencidos de que la Marcha Nórdica seguirá creciendo con fuerza, técnica y valores. Porque caminar juntas y juntos es avanzar como federación.
 

Patrocinadores: