Actividades asociativas FEMECV 2026: ¡Participa!
Actividades asociativas FEMECV 2026: ¡Participa!

La fuerza de la FEMECV está en sus clubs, y nuestras actividades asociativas son la mejor muestra de ello. Cada año, jornadas, días especiales y y convivencias reúnen a personas federadas de toda la Comunitat Valenciana para compartir conocimientos, disfrutar del entorno natural y seguir construyendo una comunidad unida en torno a la montaña y la escalada.
El plazo ya está abierto para que los clubs interesados puedan presentar sus solicitud para la organización de una de las actividades asociativas y formar parte del calendario FEMECV 2026. Una oportunidad para sumar, compartir y enriquecer la vida federativa desde vuestro territorio.
Actividades que unen, clubs que inspiran
Las Actividades Asociativas son propuestas impulsadas por los clubs, con el apoyo de la federación, para fomentar la participación y la cohesión entre personas federadas. Estas actividades están pensadas para reforzar el tejido asociativo, visibilizar el trabajo de los clubs y multiplicar los espacios de encuentro dentro de nuestra comunidad deportiva.
Este es el Calendario Previsto para 2026, donde se incluyen a nivel asociativo las siguientes actividades:
- Día del Senderista Alicante → 22 de febrero 2026
- Día del Senderista Castellón → 22 de marzo 2026
- Encuentro de Montaña Inclusiva de la C.V.→ 19 de abril 2026
- Día del Medio Ambiente → 31 de mayo de 2026
- Reunión Anual de Presidentes/as de Clubs y S.M. FEMECV → 19 septiembre de 2026
- Día del Senderista Valencia → 27 de septiembre de 2026
- Encuentro Anual de Escalada → 24 de octubre de 2026
- Marcha de Veteranos → 8 de noviembre de 2026
¿Por qué organizar una actividad asociativa desde tu club?
✔ Visibilidad y reconocimiento: vuestro club será protagonista de una acción incluida en el calendario oficial FEMECV.
✔ Impacto local y comunitario: la actividad puede dinamizar el entorno, atraer nuevas personas y fomentar el asociacionismo.
✔ Apoyo institucional: contaréis con el respaldo y acompañamiento de la federación en la preparación y difusión del evento.
Organizar una actividad asociativa es también una manera de devolver al entorno lo que la montaña nos da: conocimientos, experiencias, vínculos… y seguir promoviendo los valores del montañismo.
¿Qué tenéis que hacer?
El plazo para que los clubs presenten sus propuestas está abierto del 21 de julio al 9 de septiembre de 2025. Para facilitar el proceso, desde la FEMECV hemos preparado una Guía de Organización de Eventos donde podréis consultar todos los requisitos, recomendaciones y fechas clave.
Pasos a seguir:
-
Descarga y lee la Guía de Organización de Eventos FEMECV 2026
-
Rellena la solicitud correspondiente a las Actividades Asociativas.
-
Envíalo antes del 9 de septiembre a 👉 solicitud.actividades@femecv.org
Si necesitáis asesoramiento, podéis contactar con el Comité de Carreras por Montaña a través de coordinacio.activitats@femecv.com. Estaremos encantados de acompañaros en el proceso.
¡Nos vemos en Vinaròs!
El calendario se aprobará el 20 de septiembre de 2025 durante la Reunión de Presidentes y Presidentas de Clubs y S.M. que se celebrará en Vinaròs. Una cita clave para debatir propuestas, coordinar esfuerzos y dar forma a un calendario plural y participativo.