Crónica de la 6ª Ruta del Programa de Senderismo
Crónica de la 6ª Ruta del Programa de Senderismo

Continuando con la rutas de esta edición, estuvimos visitando la comarca de la Marina Baixa donde se ha realizado un magnífico recorrido circular por el PN de Serra Gelada, que da comienzo y fin en el Parque Forestal Los Carrascos.
Disfrutando desde la salida
Salimos desde El Centro de Interpretación Medioambiental y Paisajística Los Carrascos, que alberga más de 200 especies botánicas y constituye una de las áreas forestales con mayor concentración de plantas endémicas de la Comunidad Valenciana. Además de ser un centro de conservación de flora recuperando especies endémicas y en peligro de extinción de 11.000 m2.
Aquí se exponen especies que sólo podemos encontrar en algún espacio en concreto de la Comunidad Valenciana, como la Zamarrilla de yesar, endémica de la zona de Carbonera o la silene hifacensis también endémica de nuestro territorio.
Comenzamos saliendo entre chalets para llegar a una antigua cantera reconvertida en área recreativa con juegos infantiles y una corta ferrata; desde aquí empieza el sendero muy bien señalizado con postes a lo largo de todo el recorrido, que asciende 400 metros en 2,4 Km sin apenas tregua. Conforme ascendemos, vamos ganando en vistas, cada vez más espectaculares sobre la bahía de Altea y Alfaz del Pi, cada vez que el bosque de pinos nos ofrece un claro.
Maravillas vistas al mar desde lo alto
Una vez superada la pendiente, alcanzamos la carretera que da servicio a las instalaciones, que cruzamos para buscar el vértice geodésico que marca el punto más alto de Serra Gelada, ubicado en una de las esquinas valladas del recinto, a 435 m de altura.
Kiko Hernández, Coordinador del Programa de Senderismo, nos comenta que "Desde el vértice, las vistas de la bahía de Benidorm y los acantilados precipitándose en el mar son impresionantes, teniendo unas vistas de la duna fósil colgante maravillosas, con el mar debajo".
Desde aquí bajamos por la pista que da servicio a esta parte del parque para llegar entre un frondoso bosque mediterráneo de pinos al El Centro de Interpretación Medioambiental y Paisajística Los Carrascos, donde terminamos la ruta.
Parque Natural: espacio con gran valor
La Serra Gelada declarada Parque Natural en 2005, tiene un gran valor ecológico, patrimonial y paisajístico, es el primer parque marítimo terrestre de la comunidad, teniendo una de las praderas de posidonia más importantes del Mediterráneo. los restos arqueológicos atestiguan que en ella habitaban poblados íberos dedicados a la pesca.
Otra de sus características es la actividad minera, dedicada a la extracción de ocre tanto en la zona de Alfáz como en la de Benidorm. Finalmente la función de muralla protectora y vigía ante los ataques piratas del siglo XV, así lo demuestran las torres de vigilancia de la zona.


La ruta estuvo muy bien conducida y organizada por los voluntarios del Club Atletismo El Faro.
Con esta salida estamos todos a la espera de la siguiente salida del programa de senderismo de la Diputación de Alicante y la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana 2025, que será en Aigües el domingo 12 de Octubre.