Más tiempo para impulsar la inclusión en la montaña
Más tiempo para impulsar la inclusión en la montaña

La Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana amplía el plazo de presentación de solicitudes para las Ayudas de Montaña Inclusiva FEMECV 2025, que podrán tramitarse hasta el 13 de junio.
Esta iniciativa, impulsada por la Vocalía de Montaña Inclusiva y Solidaridad, busca fomentar el acceso igualitario al deporte de montaña, apoyando tanto a deportistas con discapacidad como a clubes que promueven proyectos inclusivos.
Una apuesta firme por la inclusión y la solidaridad
La convocatoria contempla una dotación económica total de 1.000 euros, distribuida de la siguiente manera:
250 € para deportista con discapacidad federado/a en la FEMECV
250 € para deportista con discapacidad federado/a
500 € para club federado que promueva actividades inclusivas en el medio natural
Con ello, la vocalía reconoce el valor de los proyectos personales y colectivos que abren nuevas vías de participación para personas con diversidad funcional, y refuerza su compromiso con un montañismo más justo, accesible y solidario.
¿Qué tipo de proyectos pueden optar a la ayuda?
Para deportistas con discapacidad:
-
Retos deportivos innovadores en el medio natural
-
Apoyo económico para la logística de competiciones o eventos
-
Desarrollo de proyectos personales vinculados al montañismo inclusivo
Para clubes federados:
-
Actividades inclusivas en el medio natural
-
Jornadas o encuentros de montañismo inclusivo
-
Incorporación de categorías inclusivas en pruebas deportivas
¿Cómo presentar la solicitud?
La solicitud debe ir acompañada de una memoria descriptiva y presupuestaria, y puede enviarse por correo electrónico a contabilidad@femecv.com o presentarse de forma presencial en nuestras oficinas (València o Elx), solicitando cita previa.
💬 Si formas parte de un club o eres una persona federada con discapacidad y tienes una propuesta, ahora es tu momento. Presenta tu solicitud antes del 13 de junio y forma parte activa del cambio.
Una montaña más abierta a todas y todos
Con esta ampliación del plazo, la FEMECV quiere dar más oportunidades a quienes tienen proyectos en desarrollo o ideas por concretar. La montaña inclusiva no solo es un derecho, es una forma de enriquecer el deporte desde la diversidad, la empatía y el respeto.