Nuevo manual FEMECV de prevención de incendios

Nuevo manual FEMECV de prevención de incendios

Una guía práctica para proteger la montaña en nuestras actividades deportivas
Portada Noticia

En la FEMECV siempre hemos tenido claro que el deporte y el respeto al medio ambiente deben ir de la mano. Por eso, desde hace años elaboramos manuales de buenas prácticas ambientales en disciplinas como la escalada, el senderismo, las carreras por montaña o el descenso de barrancos.

Ahora damos un paso más con la publicación del Manual de Buenas Prácticas Ambientales en Prevención de Incendios Forestales en Actividades de Montaña, una herramienta pensada para concienciar, educar y guiar a nuestro colectivo en una de las cuestiones más urgentes que afrontamos: la lucha contra los incendios forestales.

Accede al Manual


¿Por qué un manual específico sobre incendios?

Los incendios forestales son una de las principales amenazas de nuestras montañas. Solo el 23 % tienen causas naturales (rayos); el resto se deben a negligencias o a causas intencionadas. Eso significa que, como personas montañeras, tenemos en nuestras manos la posibilidad de reducir significativamente este riesgo.

La prevención es la herramienta más eficaz. Y prevenir empieza por conocer las normas, aplicar las recomendaciones y transmitir hábitos responsables entre todas las personas que disfrutamos de la montaña.


Contenido del manual

El nuevo manual aborda de manera clara y sencilla aspectos clave como:

  • Funciones ecológicas y sociales de los montes: desde la protección del suelo y el agua hasta su valor como espacio deportivo y recreativo.

  • Normas básicas de prevención: qué está permitido y qué no, cómo actuar en zonas recreativas, qué hacer si fumas en el monte o circulas con vehículo por pistas forestales.

  • Recomendaciones específicas para deportistas: pautas para excursionistas, escaladores, corredores y practicantes de otras modalidades de montaña.

  • Preemergencia nivel 3: qué restricciones implica y cómo afecta a nuestras actividades.

  • Actuación en caso de incendio: consejos prácticos para saber cómo reaccionar si el fuego sorprende en plena actividad.

Con un lenguaje directo y ejemplos prácticos, el manual se convierte en una guía útil para clubs, federados y federadas, y cualquier persona que acceda a la montaña.


Un esfuerzo colectivo

Este material ha sido elaborado desde la Vocalía de Medioambiente, en colaboración con la Vocalía de Seguridad, Salud y Formación, con un objetivo claro: que el deporte de montaña en la Comunitat Valenciana sea también un ejemplo de compromiso ambiental.

Como federación, sabemos que la prevención de incendios no puede depender solo de la administración o de los equipos de extinción: es responsabilidad de todas y todos. Y los clubs, con su trabajo de sensibilización y educación, juegan un papel fundamental en este reto común.


Invitación a la lectura y a la acción

Animamos a todos nuestros clubs y personas federadas a consultar y difundir este nuevo recurso. Se trata de una guía práctica, pensada para el día a día, que complementa la serie de manuales ambientales publicados por la FEMECV en los últimos años.

Más Manuales de Buenas Prácticas


Cuidar la montaña es cosa de todos y todas

El fuego arrasa en minutos lo que la naturaleza tarda siglos en regenerar. Cada gesto cuenta: recoger nuestra basura, estacionar bien el vehículo, apagar correctamente una colilla, respetar las restricciones en periodos de riesgo.

Desde la FEMECV creemos que el deporte de montaña puede ser también una herramienta de conservación, y este manual es un paso más para conseguirlo.

Porque cuidar la montaña es, en definitiva, cuidar nuestro futuro.

Patrocinadores: