¿Organizas una prueba de Escalada en Bloque FEMECV?

¿Organizas una prueba de Escalada en Bloque FEMECV?

Participa en el calendario 2026 y ayuda a impulsar la escalada desde tu muro
Portada Noticia

Cada vez más muros, más bloques y más talento. La Escalada en Bloque no deja de crecer en número de practicantes, en calidad de instalaciones… y en pasión por este deporte. Y desde la FEMECV queremos seguir impulsando esta modalidad con la colaboración esencial de los clubs.

Ya está abierto el plazo para que los clubs interesados puedan solicitar la organización de una o varias pruebas del calendario oficial de Escalada en Bloque FEMECV 2026. Es el momento de dar un paso al frente y sumarse a este proyecto colectivo.


Escalada en Bloque: técnica, potencia y espectáculo

La escalada en bloque es una modalidad joven, dinámica y espectacular que engancha tanto a quienes la practican como al público que la observa. Es ideal para centros urbanos y rocódromos bien preparados, y atrae a una comunidad muy activa y entusiasta.

Desde la FEMECV trabajamos para que el calendario de bloque refleje esta energía, ofreciendo a los clubs la oportunidad de ser sede de competiciones oficiales con el respaldo técnico y promocional de la federación.


Calendario previsto de Escalada en Bloque FEMECV 2026

Este es el esquema provisional del calendario de competiciones de Bloque para el próximo año:

  • 1ª Prueba de Copa de Escalada en Bloque FEMECV: 31 de enero de 2026
  • 1ª Prueba de Liga Infantil de Escalada en Bloque – Jocs Esportius FEMECV: 1 de febrero de 2026
  • 2ª Prueba de Copa de Escalada en Bloque FEMECV: 14 de febrero de 2026
  • 2ª Prueba de Liga Infantil de Escalada en Bloque – Jocs Esportius FEMECV: 15 de febrero de 2026
  • 3ª Prueba de Copa de Escalada en Bloque FEMECV + Campeonato Autonómico de Bloque FEMECV: 7 de marzo de 2026
  • 3ª Prueba de Liga Infantil de Escalada en Bloque – Jocs Esportius FEMECV + Campeonato Autonómico Jocs Esportius de Escalada en Bloque: 8 de marzo de 2026
  • Campeonato Autonómico de Escalada de Dificultad FEMECV: 25 de abril de 2026

Las fechas pueden ajustarse según las solicitudes recibidas y el cierre final del calendario.


¿Por qué organizar una prueba en tu rocódromo?

Si en tu club gestionáis una sala de escalada o tenéis acceso a alguna pública de vuestra población, tenéis experiencia organizativa y ganas de dar visibilidad a vuestro trabajo, esta es una gran oportunidad para ser parte del circuito autonómico.

¿Qué aportan las pruebas de bloque a los clubs?

  • Promoción del club y su instalación deportiva.

  • Participación activa en el desarrollo de la escalada deportiva valenciana.

  • Conexión directa con escaladores/as federados/as de toda la Comunitat.

  • Apoyo logístico y asesoramiento desde la FEMECV.

Además, se trata de competiciones con alta participación juvenil, lo que también ayuda a dinamizar las escuelas deportivas y la cantera local.

¿Cómo presentar la solicitud?

El plazo para que los clubs presenten sus propuestas está abierto del 21 de julio al 9 de septiembre de 2025. Para facilitar el proceso, desde la FEMECV hemos preparado una Guía de Organización de Eventos donde podréis consultar todos los requisitos, recomendaciones y fechas clave.

Pasos a seguir:

  • Descarga y lee la Guía de Organización de Eventos FEMECV 2026

Accede desde Aquí


Próxima reunión de clubs: ¡nos vemos en Vinaròs!

La cita para aprobar el calendario definitivo será el 20 de septiembre de 2025, durante la Reunión de Presidentes y Presidentas de Clubs y S.M. en Vinaròs. Será un espacio para valorar propuestas, compartir ideas y consolidar un calendario sólido, diverso y equilibrado.


Escalada que suma, clubs que construyen

Organizar una prueba de bloque FEMECV no solo es un reto deportivo, también es una forma de construir tejido federativo, dar visibilidad a las infraestructuras locales y seguir impulsando la escalada como deporte competitivo y formativo.

Desde la FEMECV agradecemos profundamente el esfuerzo de los clubs que hacen posible que la escalada en bloque llegue cada año a más personas, y os animamos a seguir participando activamente.

¿Aceptáis el reto? ¡Esperamos vuestra propuesta!
solicitud.actividades@femecv.org

Patrocinadores: