Seguimos trabajando con la mirada puesta en 2026
Seguimos trabajando con la mirada puesta en 2026

Con el final del verano volvemos a poner en marcha la actividad federativa, y septiembre llega cargado de retos importantes. El más inmediato es la preparación del Calendario FEMECV 2026, la herramienta que guiará el próximo año de actividades en montaña y escalada en toda la Comunitat Valenciana.
Este calendario no es solo un listado de eventos: es el resultado del esfuerzo colectivo de los clubs, de la participación de las personas federadas y de la coordinación con la Federación. Por eso, ahora más que nunca, es fundamental no dejar pasar las fechas que marcan el inicio del proceso.
Fechas importantes para la planificación
9 de septiembre
Es la fecha en la que finaliza el plazo para que los clubs presenten sus propuestas de actividades para el próximo año. Este es el primer paso para asegurar que el calendario sea diverso, completo y representativo de todo nuestro territorio.
14 de septiembre
Unos días después, llega el segundo momento clave: el último día para inscribirse en la Reunión Anual de Clubs FEMECV, que celebraremos el 20 de septiembre.
Esta reunión es un espacio imprescindible de encuentro y debate, donde los clubs pueden compartir sus propuestas, resolver dudas y construir, de manera conjunta, las líneas de trabajo para la próxima temporada.
Participar es construir
Ambos procesos —enviar propuestas para el calendario y participar en la reunión— forman parte de una misma idea: un calendario hecho entre todas y todos. Cada club que presenta una actividad y cada representante que participa en la reunión contribuye a dar forma a un proyecto común que fortalece a todo el colectivo montañero.
Desde la FEMECV queremos recordar la importancia de estas fechas y animar a todos los clubs a no quedarse fuera. El éxito del Calendario FEMECV 2026 dependerá de la participación activa de cada uno de vosotros y vosotras.