Una cita que une escalada y comunidad
Una cita que une escalada y comunidad
Un encuentro esperado para cerrar la temporada con altura
Cada año, la Trobada Anual de Escalada es uno de los momentos más esperados del calendario FEMECV. Y la edición de este 2025, celebrada los días 18 y 19 de octubre en Canals y Montesa, volvió a demostrar por qué es una cita tan especial para nuestra comunidad.
Organizada por el Club Muntanya i Escalada Directe al Cim, en colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Canals, la actividad ofreció dos intensas jornadas de escalada, senderismo, talleres formativos y momentos de convivencia que reflejan el verdadero espíritu del montañismo valenciano.
Dos días de convivencia y pasión por la montaña
El sábado 18 comenzó temprano con la instalación del punto de información en el aparcamiento del Aventador, donde ya se podían ver las banderolas y la pancarta de la FEMECV. El equipo organizador, compuesto por miembros del club anfitrión, recibía a las personas participantes con café, cocas dulces y saladas, y ofrecía información sobre las zonas de escalada y el programa de actividades.
El ambiente fue inmejorable desde primera hora: escaladores y escaladoras de distintos clubes disfrutaron de un día perfecto de escalada en las paredes del sector del Aventador (El Genovés), donde se desarrolló la primera jornada.
Uno de los momentos más destacados de la mañana fue la exhibición del helicóptero de rescate, con simulacro incluido, que atrajo la atención de más de cincuenta personas, entre participantes y senderistas que se encontraban en la zona. La demostración formaba parte de la charla sobre protocolos de rescate en montaña.
Talleres, charlas y aprendizaje compartido
Por la tarde, la actividad se trasladó a Canals, donde tuvieron lugar los talleres formativos y las actividades complementarias. La sesión de yoga, los talleres de técnicas de fortuna en pared y el taller de primeros auxilios impartido por SOS Montaña reunieron a participantes de distintos niveles, combinando la formación técnica con el cuidado físico y la seguridad personal.
En total, participaron unas 30 personas entre escaladores, senderistas y asistentes a los talleres. La charla de primeros auxilios fue una de las actividades con mayor asistencia, con unas 30 personas entre participantes y voluntariado, y destacó por su carácter práctico y didáctico.
La jornada del sábado finalizó con una cena colectiva en el patio del colegio habilitado como zona de acampada, seguida de un concierto que puso el toque festivo a una jornada cargada de actividad, buena energía y compañerismo.
Montesa: escalada, naturaleza y compromiso ambiental
El domingo 19, el encuentro se trasladó a Montesa, donde a partir de las 9 de la mañana se retomaron las actividades. El punto de información volvió a estar perfectamente operativo, y el ambiente de grupo se hizo notar de nuevo en las paredes de escalada del sector de Montesa, escenario de la segunda jornada.
Además de la escalada, el programa incluyó una ruta senderista hasta el castillo de Montesa, en la que participaron una docena de personas. A lo largo del recorrido se realizaron explicaciones sobre el patrimonio histórico y natural de la zona, y al finalizar tuvo lugar una charla sobre nidificación de aves y escalada, que puso el foco en la importancia de la conservación ambiental y en el compromiso del colectivo escalador con el respeto al entorno.
Un fin de semana completo y muy bien valorado
"El balance final del encuentro fue muy positivo. Todas las actividades se desarrollaron sin incidencias y con una gran satisfacción por parte de las personas participantes". Leo Piqueras, Vicepresidente 1º de la FEMECV, destaca también “el excelente trabajo del club anfitrión y la implicación de todo el equipo de voluntariado, que ha permitido ofrecer una experiencia diversa, segura y bien planificada”.
Las rutas senderistas, realizadas el sábado y el domingo, recibieron también una valoración muy favorable por parte de quienes participaron, tanto por la calidad del recorrido como por las explicaciones interpretativas que se ofrecieron durante el trayecto.
El domingo, tras compartir una comida de hermandad en la zona del castillo, se celebró la entrega de trofeos y el sorteo de material, poniendo el broche final a un fin de semana que volvió a recordarnos que la escalada es mucho más que un deporte: es una forma de encuentro, de aprendizaje y de comunidad.
Una actividad que refleja el espíritu FEMECV
Desde la FEMECV se quiso agradecer especialmente la implicación del Club Muntanya i Escalada Directe al Cim, del Ayuntamiento de Canals y de todas las personas voluntarias que hicieron posible el desarrollo del encuentro.
Además, se destacó la importancia de mantener viva esta cita anual, que ya se ha consolidado como un punto de encuentro para el colectivo escalador de la Comunitat Valenciana.
“Este tipo de actividades nos recuerdan por qué escalamos: por compartir, por disfrutar y por seguir creciendo como comunidad”, señalaron Leo Piqueras, y Estefani Canet, Vocal de Juventud y Familia, que asistieron al cierre de la actividad.
Mirando hacia el futuro
Con esta edición finalizada con éxito, la Trobada Anual de Escalada FEMECV 2025 deja el listón muy alto y refuerza el compromiso de la Federación por seguir impulsando iniciativas que fomenten la seguridad, el respeto por el entorno y la convivencia en la práctica deportiva.