Crónica del Campus Juvenil de Escalada – Vallada 2024
Crónica del Campus Juvenil de Escalada – Vallada 2024
Desde la Vocalía de Juventud y Familia, se ha lanzó esta nueva edición de la actividad veraniega como una propuesta de acercamiento, o perfección en algunos casos, al deporte de la escalada, de la mano del técnico de la EVAM Josep Vicent Esteve. Tristemente, nos hemos tenido que despedir de él prematuramente en un accidente en la montaña.
Sin embargo, guardamos en el recuerdo la gran labor realizada por él, no solo en esta actividad, sino en todas las que realizaba con su espíritu alegre y trabajador. Estas son las palabras con las que nos contaba los días que pasó en Vallada, haciendo lo que más le gustaba.
Vallada, de 29 de junio al 4 de julio de 2024
Este año, 12 participantes (8 chicas y 4 chicos) de diferentes procedencias de la Comunidad Valenciana, todos con un perfil de poca o nula experiencia en escalada en roca pero sí en rocódromo, muy motivados y motivadas para aprender, han participado en esta segunda edición del Campus de escalada de verano de la FEMECV.
Una enorme alegría ver caritas conocidas que vuelven a repetir y juntarse en el Campus para disfrutar un año más de la escalada y de conocer nuevas amistades que a buen seguro perdurarán en el tiempo.
El campo base lo hemos vuelto a establecer en El Albergue de Las Ermitas, en Vallada, donde participantes han dispuesto de habitaciones con capacidad para 8 personas en literas, taquillas, aire acondicionado y con baño y lavabo privados.
Ubicado a escasos 300 metros de la Saraella (piscina de agua salada de la que han disfrutado todos los días) y equipado con un aula que ha sido nuestra base de operaciones durante el Campus y dónde hemos hecho charlas. talleres de material, de seguridad, de nudos, de transporte y almacenamiento de cuerdas, proyección de películas, fiesta de despedida y almacén de material.
Un albergue enmarcado en un paraje natural espectacular y desde dónde a menos de media hora hemos salido para hacer las siguientes excursiones y actividades:
- Mola de Montesa: Visita guiada del Castell y primera toma de contacto de escalada en roca en Top Rope.
- Rocódromo de Canals: Boulder y escalada con cuerda (talleres de seguridad, chapado de los seguros, utilización del Gri-Gri, falso primero...),
- Estrecho de las Aigües en Alboi: ruta senderista, taller de orientación, taller localización de vías de escalada y orientación de las paredes, taller de vivacs, baño en el río Albaida y escalada en roca en el Altet, con escalada de primero y en top.
- Boulder en el rocódromo de Vallada.
- Sector Peña Roja de Xàtiva (Norte): escalada en roca (con técnicas de falso primero y top rope)
Todos, participantes y técnicos hemos aprendido muchísimo. Ha sido un gozo la enseñanza de la escalada con estas personitas y volver a ver esas carotas que conocimos en la edición anterior.
Ha sido un placer enorme disfrutar de la montaña y la escalada con Sara, Lucas, Julia, Paula, Ian, Xavi, Elia, Aitana, Maya, Paula R., Lia y Víctor...
Hasta la próxima, pelaïlles...