¿Quieres organizar una prueba de Marcha Nórdica?

¿Quieres organizar una prueba de Marcha Nórdica?

Súmate a la FEMECV y forma parte de la evolución de esta modalidad en crecimiento
organizar prueba marcha nordica 2026

Cada año, el calendario oficial de la FEMECV se construye gracias al compromiso, la iniciativa y la ilusión de los clubs. Ellos son el motor que da vida a nuestras competiciones y actividades.

Ahora abrimos el plazo para que los clubs interesados en organizar alguna de las pruebas de Marcha Nórdica para la temporada 2026 presenten sus solicitudes. Una gran oportunidad para tomar protagonismo en la promoción de este deporte saludable, técnico y en sintonía con la montaña.


Una modalidad que no para de crecer

La Marcha Nórdica ha pasado, en pocos años, de ser una actividad minoritaria a convertirse en una de las disciplinas deportivas más demandadas y valoradas en nuestro entorno. Su capacidad para combinar el ejercicio físico completo con el disfrute del entorno natural ha hecho que cada vez más personas se animen a practicarla, federarse y participar en competiciones.

Desde la FEMECV estamos comprometidos con seguir impulsando esta disciplina, y sabemos que los clubs son aliados esenciales para lograrlo. Su experiencia, conocimiento del territorio y vocación organizativa marcan la diferencia en cada prueba.


Calendario previsto de pruebas de Marcha Nórdica 2026

Para facilitar la organización y distribución territorial y temporal, ya tenemos un calendario provisional de pruebas de Marcha Nórdica para 2026. Estos son los eventos y fechas propuestas:

  • 1ª Prueba de Copa MN FEMECV → 15 de febrero de 2026
  • 2ª Prueba de Copa MN FEMECV → 8 de marzo de 2026
  • 3ª Prueba de Copa MN FEMECV → 18 de octubre de 2026
  • Campeonato Autonómico MN FEMECV → 19 o 25 de abril de 2026

Estas fechas están sujetas a ajustes según las solicitudes recibidas y el consenso final en la Reunión de Presidentes y Presidentas de Clubs.

¿Por qué organizar una prueba de Marcha Nórdica?

Organizar una prueba FEMECV no solo es un reto logístico, también es una oportunidad para dinamizar tu club, dar visibilidad a tu entorno, y atraer personas federadas de toda la Comunitat Valenciana. Estas son algunas razones por las que muchos clubs repiten cada año:

  • Fortalece la red entre clubs y con la FEMECV.

  • Da visibilidad a vuestro trabajo y territorio.

  • Promueve el voluntariado, la vida asociativa y el deporte de base.

  • Ayuda a posicionar tu club como referente en esta disciplina.

Y por supuesto, contarás con el acompañamiento y asesoramiento técnico de la federación, para que todo salga redondo.


¿Cómo participar?

Plazo de presentación de solicitudes:
Del 21 de julio al 9 de septiembre de 2025

¿Qué hay que presentar? Es muy sencillo. Solo hay que:

  1. Leer atentamente la Guía de Organización de Eventos FEMECV 2026, donde se explica el procedimiento y los requisitos.

  2. Rellenar el formulario de solicitud correspondiente.

  3. Enviarlo por correo electrónico a 👉 solicitud.actividades@femecv.org


 Accede a la Guía 2026 

Rellena el Modelo de Solicitud


 Nos vemos en la Reunión de Clubs

Recuerda que la elaboración final del calendario se cerrará en la Reunión de Presidentes y Presidentas de Clubs y S.M., que se celebrará el próximo 20 de septiembre en Vinaròs. Será un espacio para compartir ideas, hacer balance del año y construir entre todos un calendario diverso, equilibrado y participativo.


¡Camina con la FEMECV, organiza con tu club!

La Marcha Nórdica está creciendo gracias al esfuerzo compartido. Si en tu club creéis en esta modalidad y queréis aportar vuestra experiencia, territorio y entusiasmo, este es el momento de levantar la mano.

Organizar una prueba FEMECV no solo es un reto, es una forma de construir comunidad, fomentar el deporte en la naturaleza y dejar huella en el calendario.

Así será la Temporada 2026

¿Contamos contigo? ¡Esperamos vuestras propuestas!

Patrocinadores: