Crònica de la 5a Ruta del Programa de Senderisme
Crònica de la 5a Ruta del Programa de Senderisme

Continua el programa de senderisme de la Diputació d'Alacant i la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana, amb un magnific itinerari relacionat amb l'aprofitament del medi natural en dura la vida rural d'antany.
Començament a Pedreguer
En concret, al Parc Patronat, des d'on comencem pujant a la Cova del Tambor, un de tants refugis naturals que hi ha en aquesta, arribem al pou i a la caseta de Romangat, en tota aquesta zona hi ha mines d'aigua, cisternes, aljubs i pous on emmagatzemar l'aigua i poder aprofitar-la; no parem de pujar per una còmoda senda per a passar per la Caseta del Gatero, tota aquesta zona aquesta abancalada pels musulmans per al cultiu de la vinya per a l'elaboració de panses.
Bosque y Castillo
Continuamos y llegamos a la Caseta de Morell, la zona está llena de estas casetas para el aprovechamiento del bosque, se realizaban sobre todo pasas, carbón vegetal y cal, mediante los hornos.
Ya en bajada y de fondo el Castillo de L'Ocaive llegamos a la Caseta del Mitjorn y a pocos metros nos encontramos con la cisterna del mismo nombre.
Desde aquí y después de una pequeña subida llegamos al magnifico Castillo de L'Ocaive, escenario de momentos históricos clave en la historia de estos valles como la expulsión de los moriscos y la repoblación posterior.
El castillo ha sido recientemente restaurado y desde su magnífica situación estratégica tenemos unas vistas impresionantes de toda la zona.

Patrimonio cultural y Ecológico
Desde aquí y ya en continua bajada continuamos la marcha para llegar a la Cova de les Miqueles, otro abrigo natural para el ganado, y muy cerca nos encontramos con la Font de L'Ombrereta, fuente donde sale parte del agua que abastece a la población de Pedreguer, a la cual llegamos seguidamente.
El valor patrimonial, cultural y ecológico de esta zona es muy elevado ya que es muy rica en agua y tiene vestigios humanos de todas las épocas.